¿Cómo hacer balance del año? Seis puntos a analizar y mejorar en tu negocio

28 Nov 2022 | Marketing de contenidos, Marketing para emprendedoras, Planificación y marketing estratégico

Diciembre es sinónimo de balance, de hacer listas de nuevos propósitos y de soñar con nuevos proyectos. Lo que muchas veces se ignora es que, para llegar a ese punto, antes tenemos que saber de dónde partimos. 

Preparando el taller de planificación del miércoles (aún estás a tiempo de venirte si compras mi libro), he analizado los seis puntos que deberías tener claros antes de lanzarte a nuevos proyectos y retos. Antes de que la locura del nuevo año te sorprenda, deberías tener claro de dónde partes y qué recursos tienes a tu favor. 

  1. Facturación, ¿cómo ha ido el año?

Sin lugar a dudas, el dato más importante es ver la facturación total del negocio. Conocer si has llegado a objetivos y cuánto dinero ha entrado por cada servicio o producto. 

Esta debe ser la base de todo el plan que armes para 2023, desde qué vas a publicar, qué temas vas a tratar, qué servicios vas a continuar ofreciendo y cuáles van a morir con este 2022. 

Aquí pueden entrar leyes universales como la de Pareto (quedarte y potenciar el servicio que más dinero aporta) o el sentido común. Ofreces algo que, cuando te piden presupuesto, resoplas y rezas por un “no”. 

  1. ¿Cómo vas con las redes?

Sin lugar a dudas, este año pasará a la historia como un auténtico desastre para las redes. Han bajado los alcances, los stories, hemos tenido que aprender a editar videos y, una parte importante de la gente que arrasaba hace diez años con fotos reguleras, está a punto de tirar la toalla. 

Aquí tienes que ver qué tal ha sido tu año, qué contenidos generan más tráfico, qué te funciona mejor para tener interacción y si vas a continuar con las mismas redes, simplificarás tus canales o vas a diversificar. 

  1. El canal propio, el bote salvavidas de tu comunicación 

Con el desastre de las redes, han llegado otra vez las voces que hablan de podcast, blog, vídeos y email marketing. No es novedad, pero una vez más el contenido vuelve a ser el rey y tu apuesta más segura. 

Aquí, lo primero es analizar si ya tienes canal propio; en caso contrario, esto debería convertirse en tu obsesión en los próximos doce meses. 

Si ya cuentas con él, analiza qué entradas han funcionado mejor, qué temas generan más clientes o qué mejoras puedes llevar a cabo para conectar con más audiencia. 

  1. La famosa escalera de servicios

Siempre genera dudas y mil preguntas. No podemos crear un negocio rentable con servicios sueltos y poco estructurados. Todo debe estar pensado como un todo en una escalera de valor, por la que nuestro cliente pueda ir subiendo peldaño a peldaño. 

Aunque cuesta mucho hacerla, debemos pensar en ella como un organismo vivo. Ahora es el momento para tomarte un rato de paz y pensar si todo sigue igual, si quieres cambios, si todo continúa teniendo un guion… 

  1. ¿Cómo tienes la casa?

En las asesorías, me encuentro con un montón de emprendedoras que me cuentan que no tienen web o que la hicieron hace 5 años y les da hasta vergüenza compartirla. ¿Te imaginas abriendo un negocio a pie de calle y teniéndolo de pena?

La página web es una gran inversión, debemos mimarla y ser conscientes de que todos los años hay que mejorar algunos aspectos básicos como SEO, usabilidad, ver si hay que crear nuevas páginas, actualizar fotos… 

  1. ¿Soy feliz en mi trabajo o me quejo muchísimo?

El punto más importante. Al emprender, solemos tener un subidón increíble y todo nos parece bien, da igual si casi no dormimos, trabajamos los domingos por la mañana o vivimos pegadas a Instagram. 

Esa euforia inicial suele ir remitiendo tras los primeros años. No es culpa tuya ni tampoco suya, es la monotonía, un punto muerto en el que alcanzas velocidad de crucero y no te apetece una mierda madrugar el sábado. 

Analiza en qué punto estás, si estás trabajando las horas que quieres o el descontrol te tiene absorbida. Uno de los mejores retos es sentarte a establecer tus límites en el trabajo y crear sistemas para hacer todo más eficiente. 
Analiza estos seis puntos, cuéntame la verdad y no pienses que dentro de unos meses todo cambiará (si no tomas decisiones, nada cambia). Si quieres poner foco conmigo y ver cómo aplicar un plan a este punto de inicio… ¡Te espero el miércoles a las 10 en mi taller! Solo tienes que comprar mi libro ¿Atrapada en tus redes?

¡Hola soy Esther! Adicta al café, feminista y mente inquieta por naturaleza. Este es mi espacio para hablar de libros, marketing de contenidos y negocios. 

En mi blog hablo sobre:

¿Nos tomamos un café? Reserva una sesión gratuita conmigo

¿Cómo puedo ayudarte?

Otras entradas relacionadas…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.