¿ATRAPADA EN TUS REDES? LA PRESENTACIÓN DE MI LIBRO

¿ATRAPADA EN TUS REDES? LA PRESENTACIÓN DE MI LIBRO

Después de casi tres meses sin ver una gota por el cielo de Madrid, el jueves llovía con ganas. Ahora que lo pienso, un montón de días importantes en mi vida han estado marcados por la lluvia.

El jueves, 3 de marzo, entré en Cenas Adivina, el nuevo local de Silvia en Madrid, para celebrar mi primer libro, hablar de él y, sobre todo, hacer tangible que era autora.

Cómo cuesta reconocer y ponerte algunas medallas. De hecho, aún no me considero ni autora ni escritora. Para mí, la celebración tenía tres puntos muy importantes…

Desde la izquierda: Carol Ballesteros, Eva Jordá, Javier Di Baro y María, de Flores en el Columpio.

¡Celebrar! Soy disfrutona y no hay nada que me guste más que una cerveza que se alarga. En el terreno profesional, sin embargo, me cuesta infinito reconocer alegrías o celebrarlas. Siempre estoy pensando en el siguiente paso, el siguiente proyecto…

Esa sensación de que nunca es suficiente me persigue constantemente y convierto casi todo en una carrera contrarreloj. Con el libro, no quería que este error se repitiera y me paré a brindar.

Desde la derecha: Carmen, de Mihistoriacontigo;, Patricia, de Vertoluki; Silvia, de Cenas Adivina, y Sonia, de Vesta Proyectos.

Al mismo tiempo, el libro está lleno de ejemplos de las mujeres que me han inspirado. Desde la propia Silvia, que me brindó su espacio, hasta otros nombres como María Fornet (escribió el prólogo y estuvo muy presente en cada minuto a través de la pantalla), Mónica Galán, Jana Fernández o Susana Torralbo, cuyos testimonios sobre gestión de redes han quedado grabados en el libro.

Una vez más, quería dejar constancia de que, gracias a su ejemplo, otras mujeres ven que pueden emprender, montar negocios a su medida y vivir infinitamente mejor.

Por último, la pieza más importante y que tiendo a olvidar. Aunque no digo que no a un café sin reloj, sí soy cuadriculada y tiendo a separar mi vida profesional de la personal hasta el extremo. En esta ocasión, me cegué por la necesidad de separar celebraciones y mantener mi vida aparte de todo lo que muestro en Mis30horas.com

Afortunadamente, hay personas como Sonia (de Vesta Proyectos y mi socia en Lidera-te) que respetan los márgenes y los rompen a golpe de palabras cariñosas, de discursos nerviosos y confesiones. Del mismo modo, Guiomar (editora del libro) supo vivir en esa línea y dedicarme unas palabras tan bonitas que casi las tacho de exageradas.

Por supuesto, cierro con las fotos de Mar (Yvolar fotografía) una constante detrás de la cámara en todo mi emprendimiento y la única fotógrafa que consigue que la mire a los ojos.

Finanzas para emprendedoras. El dinero, también se planifica

Finanzas para emprendedoras. El dinero, también se planifica

Finanzas para emprendedoras, el dinero, echar cuentas, pensar a futuro y las finanzas suelen ser temas tabú al emprender. La mayoría de las veces damos el salto de trabajadoras por cuenta ajena, así que estamos acostumbradas al sueldo a final de mes y poco más.

Con Sara de Planificate me he sentado hablar precisamente de esto, no tanto de los miedos iniciales, si no de lo que nos cuesta poner nuestro dinero a trabajar. Tengo que reconocer que después de dos horas de números y posibilidades con mis ingresos, casi me estalla la cabeza.

Hoy se sienta en el blog para intentar que le perdamos el miedo a nuestras finanzas y seamos capaces de sentarnos con ellas. ¡Vamos allá!

(más…)
¿Qué tengo que saber al emprender? Descarga mi ebook

¿Qué tengo que saber al emprender? Descarga mi ebook

Falta de foco, estar perdida, querer facturar por qué te da pánico que todo salga mal… Creo que sería imposible enumerar todos los miedos que asaltan al comienzo de un negocio. Aunque las dudas siempre van a continuar con contigo, si me gustaría compartir las 30 cosas que me hubiera gustado saber en esos primeros momentos.

Desde cómo gestionar mi cuenta de banco, qué pasos sigo para no perder el rumbo o cómo tener claro que definir mi nicho de mercado abre puertas, nunca las cierra.

Un montón de nuevos retos y decisiones que pasan a depender de ti, si vienes de trabajar por cuenta ajena, este tipo de desafíos nunca se te habían planteado antes. Ante todo calma, que estamos aquí para ayudarnos 😉

(más…)
Juntas es mejor, Escuela de CEOs

Juntas es mejor, Escuela de CEOs

En noviembre cuando busque mi palabra faro para 2021 fue estabilidad, necesitaba parar y consolidar todo lo construido en 2020 para afrontar todo con más calma. Siete días exactos de esa decisión, café en mano, decidimos convertir Lidera-te.es en una gran membresía. ¡Una Escuela de CEOs!

Adiós a consolidar, vivir con calma o frenar esta cabeza loca, algún día asumiré que mi palabra faro es caos. Así que hoy en tiempo récord y derrapando, Juntas es Mejor abre sus puertas.

¿Qué es una membresía para emprendedoras?

La comunidad se ha transformado en membresía para poder ofrecer una mejor formación, apostar por masterclass de mucha calidad y hacer el producto viable a nivel económico. Es una forma de pagar una cuota regular (12,50 euros al mes) con el fin comprometerte con otras mujeres y recibir formación de forma regular.

De hecho para nosotras, la diferencia la queremos marcar con formaciones cortas que respondan dudas concretas y masterclass más extensas sobre temas que siempre nos preocupan como finanzas, marca personal, branding, seo y desarrollo personal.

Juntas es Mejor, ¿por qué Escuela de CEOs?

Cuando en tu cabeza se plantea la idea de emprender hay mil millones de guías, ayudas y asesorías que te pueden orientar en esos primeros momentos y miedos. Si das el paso y montas tu negocio, posiblemente, te sientas mucho más sola.

Empiezan los problemas para crecer, para pensar en nuevos servicios o para gestionar mejor el tiempo. Ahí es donde queremos llegar para no perder de vista que a veces necesitamos información más concreta, realista y aterrizada en tierra para convertir nuestro emprendimiento en una empresa.

¿Te apetece conocer el proyecto? Aquí puedes ver todas condiciones y bases de este sueño que hoy se ha convertido en realidad.

Mejoras en tu proyecto para 2021

Mejoras en tu proyecto para 2021

¡Lo reconozco! Según agenda este último post de 2020 lo iba a dedicar hacer balance del año, intentar buscarle el lado positivo y decir alguna frase manida, como nunca lo olvidaremos, con la perspectiva del tiempo… Sinceramente, tengo ganitas de decirle adiós y así que hoy te propongo en tu proyecto para 2021.

2020 ha sido mi primer año con dedicación 365 días a Mis30horas y Lidera-te, estoy muy contenta y creo que ha llegado el momento de predicar con el ejemplo y cogerme unas pequeñas vacaciones para poner foco.

Arrastro algo de trabajo pendiente, tengo un gran reto a la vuelta de la esquina y voy a empezar a trabajar en sistematizar mejor mi negocio y generar todos los procesos. Así que el blog cierra puertas hasta pasado reyes y durante estas semanas os mandare newsletter con contenido antiguo, que os puede ayudar para planificar 2021.

(más…)
Tu plan mensual para emprender

Tu plan mensual para emprender

Hoy arranca semana y mes, además, después de un puente venimos con las pilas cargadas y puede ser el mejor momento para montar nuestro plan de acción. Pongo mucho énfasis en la palabra acción, por qué imagino que has leído mil libros de productividad pero te falta poner en práctica tu plan mensual para emprender.

En las asesorías, aunque parezca mentira, la gran barrera para asentar todos estos conceptos es la falta de tiempo. Para planificar la semana, el día o el mes tenemos que blindar algunas horas, es decir, parar pensar lo que tenemos que hacer, cuál es nuestro objetivo a medio plazo y poner en papel o pantalla cómo vamos a ejecutarlo.

(más…)