Soy la primera que hablo en bucle de la importancia de las estrategias de marketing de contenidos para emprendedoras, una forma de comunicarte con tus clientes, aportándoles valor y cuidándolos. Para vender, el primer pilar es que confíen en ti y te reconozcan como experta en tu materia.
Alcanzar este objetivo no tiene por qué traducirse en gastar cientos de euros en Facebook ADS. De hecho, invertir en publicidad sin unos cimientos es como manejar un coche a 200 kilómetros por hora sin saber conducir. Por este motivo, si entre tus objetivos está ganar visibilidad este año, vamos a ver 4 estrategias de marketing de contenidos que no pasan por llenar la hucha de Zuckerberg.
Antes conocidos como Storypin y ahora Idea Pin, el nuevo formato de Pinterest para generar contenido nuevo y conseguir visibilidades muy altas en nuestra cuenta. Sin lugar a dudas, no te pierdas nada del resumen que voy a hacerte por qué si eres una creyente del marketing de contenidos, tenemos nuevo formato a la vista.
¿Para qué sirve un Idea Pin? ¿Cómo lo puedes integrar?
Más allá de pensar si hay que hacer cortes cada 60 segundos o si podemos ponernos un filtro que borre la ojera, tenemos que tener muy claro que los IDEA PIN (antes conocidos como Story Pin) está pensando para solucionar problemas concretos y sencillos de nuestra audiencia.
En Pinterest estamos trabajando en un buscador visual, aquí tus reflexiones, rutina o vida no tienen importancia, por lo que este formato no está pensando para hablar a cámara sin un guion o una estructura pensada. Tenemos que pensar en ellos como el formato perfecto para desarrollar todos los post y artículos del tipo 7 ideas para… 3 pasos para… 8 ventajas…
Otras cuestiones a la hora de hacer Idea Pin
Aunque son recientes, en Pinterest han dado ya varias veces formación sobre ellos y el mensaje es claro, son la prioridad absoluta para el algoritmo. Así que ojito con pasar de ellos, si bien es cierto, que en estos vídeos no podemos poner enlace a nuestra web (lo que presagia que crear contenido nativo para ellos va a ser su estrategia) si nos permite darnos a conocer.
Utiliza el primer clip para presentar tu cuenta y contar tu propuesta de valor en pocas palabras, es decir, tu elevator pitch y una invitación a seguirte. Luego introduce el tema en pocas palabras y divide de forma fácil y esquemática tu contenido.
Aquí lo que hagas vas a estar mucho tiempo siendo visible, así que cuida la imagen, el contenido y no caigas en crear contenidos que caduquen en 24 horas. Por último, mucho cuidado con descuidar el texto, el SEO es muy importante así que cuida lo que escribes, usa palabras clave y explica muy bien lo que podemos encontrar en el vídeo.
Mucho cuidado con confundirlo con el stories
Sé que muchos marketer están haciendo esta comparación. Si bien a nivel técnico se parece mucho, por son vídeos de máximo 60 segundos, en el contenido no se parecen nada. Los Idea Pin son tu tarjeta de presentación en Pinterest, ya hemos visto que sus alcances están siendo muy altos y puedes sumar 1.000 visualizaciones en una hora, así que no hagas el tonto o subas contenido sin valor.
Aprovecha estos pequeños tutoriales para grabar DIY, recetas de cocina o dar consejos sobre la temática de tu negocio. Es un contenido que va a durar en el tiempo, así que aprovecha el inicio para presentarte, construye un contenido de interés y resuelve problemas sencillos de una forma directa.
En el blog te he contado en numerosas ocasiones que una de las fortalezas de Pinterest es que genera tráfico cualificado a tu página web. Además, de pensar en ella como un punto de redirección del tráfico, nunca deberíamos pasar por alto el poder de Pinterest para conseguir nuevos lead.
En este artículo te voy a contar, en primer lugar, qué debe tener un buen lead magnet para atraer a tu público adecuado e ir haciendo que el embudo se mueva. En segundo lugar, como optimizar la estrategia en Pinterest para ganar tráfico y lead más rápido.
Pinterest es el último lugar feliz de Internet, ¿has escuchado esta afirmación? Pinterest es una herramienta eficaz y clave para emprendedoras. Aquí se mezclan los colores preciosos y la pasión por las imágenes bonitas, con lo sencillo que es posicionar contenidos, tener más visibilidad y llegar a tu público ideal sin morir en el intento.
Más allá de algoritmos complicados, Pinterest es un terreno aún por conquistar. Si creas contenidos por qué sabes que es la única forma de llegar a tu cliente final, esta red social está diseñada a tu medida. De hecho su popularidad no deja de crecer, consiguiendo 442 millones de usuarios activos en 2020.
¡Pinterest Marketing! Dentro del marketing de contenidos es un área esencial y un altavoz muy potente para tu empresa. Si has decidido invertir tiempo en la creación de contenidos, tanto en formato blog como en vídeo (youtube) o audio (podcast), debes tener muy claro que la prioridad es optimizarlo.
No se trata de generar mil contenidos, si no de crear uno de gran calidad y difundirlo. En este punto Pinterest cumple una labor básica, al generar tráfico. Si aún no tienes claro cómo puede ayudarte, aquí analizo tres usos para empresas y negocios.
Pinterest a veces te frena porque no sabes utilizarlo o cómo aplicarlo a tu negocio. Desde hace unos meses estoy poniendo mucho foco en esta red social y encuentro que la gran barrera, ¡es que no tenemos muy claro para que utilizarla! Hoy te muestro cómo tener la cuenta de Pinterest perfecta.
Más allá de buscar ideas para la boda o para la decoración del salón, a veces nos sentimos perdidas y no sabemos cómo crear una estrategia sólida de SEO para posicionarnos en Google y llamar la atención a los usuarios de la red social con más futuro. ¿Aclaramos algunas dudas?
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.
Puede encontrar toda la información en nuestra
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.