Cuando hablo de mis orígenes como periodista solo hoy poco abuela. En 2007 no solo no había redes, es que todo en Internet se movía a través de foros. Después llegaron los blogs, los fotoblog y años después apareció Facebook.
En todos esos años siempre había una constante en mi trabajo, las marcas que querían visibilidad y vender mucho tenían un plan de contenidos detrás. Sabían los objetivos del año, las temáticas más relevantes y planificaban todo con meses de antelación.
Al llegar en 2017 al mundo del emprendimiento, me di cuenta que las pequeñas emprendedoras y empresas tenían muy claro que las redes eran uno de sus canales claves, pero no había un plan detrás. Publicaban por intuición, sin estrategia y a veces temas muy diversos… El resultado es trabajar el doble, para tener la mitad de ventas.
Qué hace un plan de contenidos por tu negocio
Tener un plan ajustado a tu tiempo y negocio no significa entrar solo para vender o ser menos creativa. Significa que, igual que tienes un Excel para tus números o albaranes para controlar el almacén, necesitas foco para saber de qué hablar, a quién hablar y qué mensaje quieres posicionar.
Al mismo tiempo, tener un plan de contenidos reduce tu dependencia de las redes, en concreto, de Instagram. Al definir una estrategia, te será más fácil crear contenido en tu blog o podcast y llevarlo a las redes. Así creas una estructura sólida y contenido perdurable.
¿Aún vas como pollo sin cabeza? Respira, porque te cuento cuatro beneficios de trabajar tu plan de contenidos mes a mes.
CLARIDAD
¡Nadie va a prestarte mucha atención! Si tú no tienes claro lo que comunicas, lo que vendes o lo que transmites, a tu cliente solo le va a llegar ruido, confusión y pocas ganas de sacar la tarjeta de crédito.
Sentarte a trazar un plan de contenidos y jerarquizar los temas es el primer paso para una comunicación coherente. ¿No quieres ser recordada?
Aunque puedes tener un calendario o planificar en papel, mi recomendación siempre es que sea en digital para poder mover todo con facilidad o consultar desde cualquier dispositivo sin liarte a mirar agendas, cuadernos o post it.
FOCO
Las redes sociales están diseñadas para que pierdas tu atención, así que mucho cuidado con dejarte llevar. ¿Cuántas veces has entrado en Instagram a hacer una consulta y, una hora después, estabas viendo la casa de María Pombo?
Si defines tus publicaciones, creas el contenido y lo programas, vas a tener una relación más sana con las redes y el móvil. Es altamente efectivo si somos propensas a decir sí a todos los directos, colaboraciones y nuevos planes que surjan. Si sé dónde está mi foco, sé a qué decir que no.
POSICIONAMIENTO
El objetivo del marketing de contenidos y de un plan inteligente de contenidos es posicionar tu marca dentro de un micronicho y como referente de un problema.
Un buen contenido atacará este problema desde distintos ámbitos, hablará de tu experiencia, de los puntos de dolor de tu cliente, de cómo será su transformación.
Es una metodología a medio y largo plazo, pero la única que da resultados, independientemente de la red o las herramientas del momento. ¡Agárrate a un solo problema y no lo sueltes jamás!
LIBERTAD
Lo he dejado para el final; para mí, es la más importante, porque es la consecuencia de las tres anteriores. Si consigues atar tu plan de contenidos, tener un calendario y programar todo, vas a ganar mucho tiempo.
No es lo mismo trabajar hasta las 8 de la tarde y encima pensar que llevamos tres días sin decir ni hola que saber que esa parte está cubierta.
Por supuesto, te garantizo que, trazar tu plan de contenidos, te va a dar muchas alegrías, más tiempo y sensación de control. A continuación, puedes descargar mi clase donde te explico cada beneficio en detalle.