Un negocio es un conjunto de procesos que deberían estar documentados y claros, tanto si estás tú sola como si sois cuarenta en el equipo. Hoy, vamos a ver cómo construir tu checklist para crear tu contenido de marca y tener todo automatizado y sistematizado.
A veces, el término “proceso” o “sistematización” nos suena a mil robots trabajando o empresas enormes llenas de burocracia. Nada más lejos de la realidad, ningún negocio puede crecer si no tiene procesos sólidos y probados.
Los procesos y la sistematización en el contenido
La creación de contenido es una parte esencial de tu negocio; a través de él, mejoras la relación con tu comunidad y consigues ventas. Si es una pata importante, todo debería estar registrado.
El único secreto para hacer este proceso es escribir el paso a paso de todo lo que haces como si se lo explicaras a alguien completamente ajeno a tu empresa, ¡no des nada por hecho!
En este caso, vas a tener que registrar de qué fuentes sacas los temas, cómo haces las plantillas, los colores del branding, herramientas que usas para programar o frecuencia de publicación en el blog.
El primer paso es escribir todo en un folio en blanco, darle orden (mirar cada cuánto se repite) y colocarlo en un orden lógico en la checklist. En mi caso, la hago en NOTION, pero no te agobies con la app, primero ten claro todos los pasos que hacen que tu contenido salga todas las semanas.
Checklist, la herramienta que más paz mental te va a dar
La checklist solo es bajar todas esas pequeñas tareas a una lista. Normalmente, estas tareas se van a repetir todos los meses o todas las semanas. Si las tienes por escrito, evitas pasar la vida pensando si has programado algo, si tienes pendiente un stories o si has programado el próximo newsletter.
En mi última masterclass, te la puedes descargar aquí, comparto mi checklist en las diapositivas para que puedas ver un ejemplo real. Si quieres escalar tu negocio, crecer o vivir más tranquila, tienes que crear procesos y asociarlos a una checklist para que todo esté registrado.
Una máxima en productividad es que todo esté por escrito y reflejado para no tener mil temas rondando en tu cabeza.