Antes de hablar de estrategia de contenidos, la pregunta es ¿Te gustan los Lego? Miles de piezas de varios colores y tamaños que encajan a la perfección entre ellas y te dan infinitas posibilidades para trabajar y trabajar durante horas.
Precisamente, cuando me preguntan sobre estrategia de marketing de contenidos, siempre hablo de las piezas de Lego, para visualizar las opciones y cómo se pueden encajar.
Antes de contarte posibilidades, vamos a ver qué piezas son las que podemos encajar en tu estrategia de contenidos.
Piezas grandes: blog, podcast y texto
El contenido propio que tienes que hacer en tu canal, ese que dará rédito de SEO, posicionamiento como experta y te da una excusa para llamar a tus clientes y llevarles a tu web.
En el libro, ¿Atrapada en tus redes? remarco la necesidad de que este canal sea la base de todo y qué marque los temas centrales de tu comunicación.
La newsletter, una pieza que debería estar siempre presente
Este año más que nunca, el e-mail marketing será esencial para llegar a tu comunidad y tener una comunicación más fluida con ella. Aquí, la periodicidad es una de las cuestiones más polémicas.
Aunque el e-mail diario es el más recomendable (hace que tu mensaje sea más potente y recordado), el tiempo suele jugar en contra. Siempre es mejor establecer una periodicidad que te sea realista a largo plazo.
Las redes sociales, las piezas pequeñas que cierran el círculo
Al contrario de lo que piensas, las redes son el final de tu estrategia. Aquí, lo ideal es encajar dos redes diferentes que refuercen tu contenido, te hagan brillar y puedas sacar ganancia de ellas.
Aunque cada negocio es diferente y tiene mil variables, a grandes rasgos, defiendo Instagram como la red con más formatos y posibilidades. Al mismo tiempo, si tienes un blog, se puede completar con YouTube (consigues mejor posicionamiento web), Linkedin si trabajas con empresas u otras emprendedoras o Pinterest para acciones puntuales, como dar a conocer tu lead magnet.
¿Cómo he montado yo mi estrategia de contenidos?
Una vez que te he introducido las piezas y opciones que tienes encima de la mesa para encajar, llega el momento de contarte un poquito cómo hago yo toda la comunicación de Mis30horas.com
A priori, todo mi mes se define en torno a este blog. Llevo más de tres años publicando y me parece básico para posicionarme en el sector y aportar contenido de valor a mi comunidad. Ahora mismo, estoy haciendo dos entradas nuevas al mes y reciclando otras dos (siempre las actualizo y completo).
De esos temas y nuevas entradas del blog, surgen las newsletters de los lunes. A partir del verano, arranqué con una newsletter semanal más (los viernes) para hablar con un tono mucho más personal sobre los retos de emprender.
Con ese material como espina dorsal de todo la comunicación, paso a las redes sociales. En mi caso, Instagram tiene todo el protagonismo, con tres publicaciones a la semana. Luego, paso a subir los posts a Linkedin (nunca he tenido grandes resultados) y la novedad será reciclar los reels en YouTube Shorts.
¿Qué te parece? ¿Tienes más claro cómo hacer tu estrategia de contenidos con piezas Lego? Si necesitas ayuda, puedo echarte una mano para ver todo desde el control y el orden en mis asesorías exprés para montar planes y estrategias de contenidos.