¿Qué nos vamos a cansar de ver este año? Las tendencias nunca nacen el uno de enero, suelen aparecer poco a poco y empezar a inundar todo. Por este motivo, supongo que tenemos por delante otros 365 días de reels, vídeos cortos, audios virales y una pelea cada vez mayor contra los algoritmos.
Leyendo lo que dicen los gurús y analizando lo visto en los últimos meses, mi apuesta para este 2023 es…
El multicanal va a ganar fuerza
Las estrategias planteadas en varias redes sociales y diversificadas van a ganar peso, ahora que todas las redes sociales nos tratan un poco mal.
La base, más que nunca, estará en tu blog o contenido propio, pero diversificado en varias redes. Aquí mi consejo es que utilices un máximo de tres redes sociales y, siempre, reciclando el contenido.
¡La newsletter! ¿Llegará la hora de empezar a pagar?
Solo hay que asomarse a las cuentas de los grandes creadores de contenidos para saber que las newsletters vuelven a vivir su época dorada. En realidad, jamás han muerto, y el e-mail marketing es uno de los recursos más potentes para tu marca.
Desde cartas personales, reflexiones más profundas o avisar de nuevos contenidos en un blog, este año van a continuar siendo imprescindibles y, posiblemente, empezarán a aparecer fórmulas de pago. En Estados Unidos, este tipo de contenido ya está sujeto a suscripciones y, aunque el mercado aún está un poco verde, puede que empecemos a ver los primeros intentos.
La pregunta es… ¿Estás dispuesto a pagar por contenido de calidad, filtrado y bien estructurado?
YouTube Shorts versus TikTok
TikTok va a seguir creciendo de forma descontrolada y penetrando en nuevos grupos de edad; de hecho, los estudios de redes de 2022 la apuntan como la única red que sigue creciendo en curva ascendente (las demás han llegado a una fase valle).
Mis reservas hacia esta red siguen intactas, pienso que el público sigue siendo muy joven y la gente va solo a entretenerse, no se busca divulgación.
Con un formato muy similar han surgido los YouTube Shorts. A todos mis clientes, sin excepción, les he recomendado entrar en esta nueva versión para reciclar su contenido, duplicar lo que están haciendo en Instagram y potenciar su SEO.
La publicidad como herramienta para crecer
El marketing de contenidos jamás ha pasado de moda; gracias a él, asentamos las bases del negocio, ayudamos a nuestra comunidad y nos posicionamos como marca referente. Todo esto no está reñido con la estrategia de publicidad; de hecho, van de la mano y se potencian mutuamente.
Aunque sea un presupuesto discreto, creo que todos deberíamos plantear la publicidad como una inversión más de nuestro negocio. Las redes sociales son un negocio y es normal que no nos den alcance si no pasamos por caja.
En mi caso, como la inversión será menor de 500 euros mensuales (siguiendo los consejos de la gran Pat Carrasco y su curso), voy a montar yo el primer evergreen para vender mi libro ¿Atrapada en tus redes? En marzo, tendréis todos los detalles y os contaré cómo ha funcionado.
Antes de lanzaros al pago, sí que hay que tener muy en cuenta que hay que invertir en lo que ya funciona de forma orgánica, la publicidad potencia y amplifica nuestro impacto, pero no hará que se venda algo que no tiene demanda.