Mantener el negocio en orden, ganar paz mental, sentirte mejor manejando todo y cumplir horarios decentes… Son algunos de los propósitos que siempre me dejáis en comentarios o privados cuando pregunto que os cuesta más de organizar todo.
Aunque intentes postergarlo, sabes que mantener el orden en el negocio es básico para avanzar, encargarte de nuevos retos y crecer. Nadie consigue aumentar la facturación o llegar a más clientes saltando de una tarea a otra y sin ningún tipo de orden ni foco.
Si entre los propósitos de septiembre se encuentra trabajar diferente, dar pasos certeros y mantener el orden… Presta atención a las 4 tareas que deben estar en tu rutina. En este caso, analizamos los 4 pilares de cualquier negocio y cómo mantener el control.
Los 4 pilares que necesitas para un negocio en orden
TAREAS CREATIVAS
Son las que nos gusta hacer sin parar… Las nuevas ideas, los nuevos servicios, las colaboraciones con otras usuarias, la creación de contenido para redes.
Son básicas para una marca personal con vida y para estar presente en la mente de tus compradores.
TAREAS DE PLANIFICACIÓN
Todos los meses deberías tener un tiempo dedicado a planificar lo que va a ocurrir en tu negocio.
Promociones, lanzamientos, publicaciones en redes, previsión de facturación.
A veces las tareas del día a día nos alejan de esta parte estratégica y básica para crecer. Si al final del día solo has contestado email y apagado fuegos sin sacar la cabeza de lo urgente, tienes que plantearte, parar y evaluar hacia donde vas.
TAREAS OPERATIVAS
El agujero negro de tus horas, todas esas tareas que te comen el día a día y crean la falsa ilusión de que estás muy ocupada.
Contestar email, mandar facturas, gestión al cliente, subir stories para potenciar tus publicaciones, facturas pendientes…
Suelen ser las tareas que menos nos gustan y las que más tiempo nos llevan. Si están ocupando más de 20% de tu jornada, deberías empezar a plantearte en ponerles freno o delegarlas.
TAREAS DE LIDERAZGO
Este tipo de tareas no solo está reservada para empresas con equipo o gente más avanzada, son básicas para cualquier negocio.
En el momento en el que tengas algo delegado, necesitas entrenar cómo hacer seguimiento, dar feedback y mantener el control.
No puedes delegar una parte del negocio como la publicidad en Instagram, la atención al cliente o las facturas y no saber qué está pasando, debes bloquear un tiempo a la semana para llevar seguimiento y charlar con los proveedores.
EJERCICIO: TODO A LA AGENDA
Ahora que has leído los cuatro tipos de tareas que deben estar presentes, toca hacer este ejercicio para evaluar si lo tienes bajo control.
- En un folio, dibujo cuatro columnas y pon todas las tareas que haces en cada columna a lo largo de una semana.
- En primer lugar, solo con este paso vas a conseguir una visión general de lo que se está llevando tus horas, donde tienes el foco y qué áreas tienes descuidadas por completo.
- Luego paquetiza las tareas de una misma tipología y colócalas a lo largo de la semana. En tu agenda semanal tiene que haber cabida para los 4 colores.
- Intenta trabajar por bloques de tiempo y reserva espacios intocables para trabajar todas las áreas y trabajar de forma más eficaz.
Si quieres saber más sobre gestión del negocio para vivir tranquila, el próximo 21 de septiembre doy una masterclass para diferenciar cada grupo y organizarlo.
Si te quieres apuntar, es totalmente gratis, puedes hacerlo rellenando este cuestionario.