Estrategia de contenidos: ¿tu marca inspira o empatiza?

18 Feb 2023 | Marketing de contenidos, Marketing para emprendedoras, Planificación y marketing estratégico

El otro día, en una sesión de Plan de Contenidos, estábamos charlando de diferentes maneras de comunicar y llegar a nuestra comunidad. Aunque pueda parecerte algo casual, el tono y la forma en la que nos comunicamos forma parte de la estrategia de contenidos de una marca personal.

¿De verdad crees que las campañas publicitarias de IKEA son casuales? Dentro de la estrategia de contenidos, no solo está la planificación (primer paso) o la elección de formatos, también deberíamos tener muy claro si nuestra marca empatiza o inspira. 

Marcas que inspiran… Dibuja esa vida ideal

Las redes sociales son el hábitat natural de este tipo de marcas que dibujan vidas casi perfectas y proyectan aquello que tú quieres conseguir. Son marcas que suelen vender transformación, cambio de vida o detalles que dan estatus social. 

Ahora veremos algunos ejemplos y tips para desarrollar este tipo de contenidos; pero antes, quiero que pienses en anuncios de marcas como BMW. El lujo siempre se ha sumado a esta tendencia, pero no pienses que solo vale para marcas que vendan productos de ticket muy alto. 

Cómo aplicar la inspiración en tu marca… 

  • Crea con tus textos imágenes de cómo será la vida ideal de tu cliente si sigue tus consejos. Aquí podemos poner como ejemplo a Diana Zuluaga, en serio, ¡quiero vivir su vida!
  • Los coaches y mentores juegan con esta aspiración en redes sociales. Aquí lo ideal es que respondas con precisión a una mejora que van a experimentar al trabajar contigo.
  • Se enlazan con marcas que venden un nuevo estilo de vida, desde alimentación ecológica hasta nutricionistas o entrenadores personales. Si tu marca implica que hay que cambiar hábitos, tienes que inspirar con el ejemplo.

Ejemplos concretos sobre marcas que inspiran… 

He mencionado antes a Diana Zuluaga, referente de marketing, pero valdría cualquier mentor de negocio que muestra cómo vive tranquilo y compagina su vida privada y profesional con armonía. 

Otro claro ejemplo son los interioristas o arquitectos que muestran en redes esa casa perfecta con la que todos soñamos. ¿Quién no aspira a una cocina gigante con una isla y una copita de vino?

Por último, hay movimientos sociales que también intentan plasmar esta vida idílica. Desde las cuentas y marcas de comida vegana (siempre gente feliz y guapa comiendo hamburguesas de tofu) hasta las interioristas o reinas del orden en casa. 

Marcas que empatizan… Quieren ser tu mejor amiga 

Al otro lado de la balanza, se encuentran esas marcas que buscan sinceridad, escenas cotidianas y buscan entrar en tu vida como una más. Son las marcas que juegan a comprenderte y hasta muestran pequeños desastres. 

De nuevo, menciono a IKEA y los anuncios con niños tirando cosas, camas sin hacer y baños llenos de botes… Tiene claro que quiere reflejar una casa normal y que sientas simpatía hacia ella por similitud. 

Este tipo de comunicación suele ser muy cercana, directa, utiliza mucho el humor y está menos encorsetada. 

Cómo conseguir que tu marca empatice con tus clientes… 

  • Busca imágenes del día a día, describe rutinas o situaciones que a nivel social todos vivimos. 
  • Lenguaje claro, directo y muy coloquial.
     
  • Reels e imágenes donde se proyecte la trastienda del negocio, con días malos, almacenes en desorden… 

Ejemplos concretos de marcas que empatizan… 

Son las marcas que suelen caer muy bien, las tenemos como amigas y siempre nos hacen reír. Aunque todo parece idílico, la estrategia de venta es más complicada porque no muestran el gran cambio o el avance que experimenta su clientela. 

Por su éxito y porque es una de las mujeres con más seguidoras de España, aquí siempre pongo como ejemplo a Laura Baena. Lenguaje muy cercano, alejada del idealismo de la maternidad y hasta mostrando lavadoras sin tender o el salón lleno de juguetes. 

¿Tu marca inspira o empatiza? ¿Tienes claro qué rol cumple tu comunicación?

¡Hola soy Esther! Adicta al café, feminista y mente inquieta por naturaleza. Este es mi espacio para hablar de libros, marketing de contenidos y negocios. 

En mi blog hablo sobre:

¿Nos tomamos un café? Reserva una sesión gratuita conmigo

¿Cómo puedo ayudarte?

Otras entradas relacionadas…

Checklist para crear tu contenido

Checklist para crear tu contenido

Un negocio es un conjunto de procesos que deberían estar documentados y claros, tanto si estás tú sola como si sois cuarenta en el equipo. Hoy,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.