Cómo planificar el segundo semestre de un negocio digital

cómo planificar el segundo semestre

Junio, a nivel estratégico, es el segundo mes más importante del año. El momento para bloquear unas horas y sacar la cabeza de los emails, las tareas urgentes y de todo lo que haces en tu negocio por inercia. 

En este tiempo, bloquea las redes, olvida WhatsApp e intenta poner mucho foco. Es importante que nos marquemos estos tiempos en calendario porque, si no, las urgencias nos van comiendo las semanas y nos plantamos en septiembre sin haber analizado nada. 

Antes de soñar, bajar a tierra los resultados de estos meses

Siempre, para planificar, hay que tener muy claro el punto de partida. Por un lado, hay que hacer balance de los primeros meses… ¿Cómo va la facturación? ¿Cumplo objetivos? 

  1. Objetivos de facturación, ¿va todo según lo previsto?
  2. ¿Estoy trabajando a gusto o voy como una loca?
  3. ¿He sacado los cursos y productos a tiempo?
  4. ¿Estoy igual que el año pasado? ¿Voy mejor o peor?
  5. ¿Tengo un gran proyecto para avanzar en mi negocio?

Con estas preguntas claras y sobre la mesa, si no ves los números, te puedes seguir engañando en bucle. Aunque no te apetezca, tienes que saber desde qué punto de partida arrancas el nuevo semestre. 

Planificar el segundo trimestre, baja las acciones a meses concretos 

Con una foto del negocio actual, empieza a pensar qué pasos vas a dar en los próximos meses y hacia dónde vas a enfocar todo. Luego, llegarán las redes y las campañas, pero antes, la base… 

¿Tienes algún proyecto grande? ¿Has pensado lanzar un nuevo curso, vas a arrancar con estrategia de publi, renovar la web, hacer una formación de muchas semanas?… Todo esto debe estar reflejado y los tiempos, marcados. 

¿Qué necesita tu negocio? Visibilidad, estructura para crecer más adelante, pensar en delegar, ordenar lo que hay y eliminar servicios… 

Modelo de calendario para atar el segundo semestre

Con esto contestado, empieza a meter todo por meses. Como este semestre arranca en verano, siempre aconsejo hacer un esquema parecido a este… 

Julio y agosto: trabajar detrás de escena. Monta tu web, un nuevo servicio, busca inspiración para dar nuevos pasos… Calienta los motores. 

Septiembre, octubre y noviembre: los meses centrales para hacer promociones, lanzamientos, mover la comunicación hacia la venta… ¿Qué necesidades tiene tu cliente en otoño? 

Diciembre, el mes para volver a bajar el ritmo, hacer balance y volver a planificar el año siguiente con todo lo aprendido en estos meses. 

No olvides trabajar todo en calendario y darle a los proyectos nuevos espacios en los bloques de tiempo. 

En mi libro ¿Atrapada en tus redes? incluí esta parte porque creo que no vale de nada aprender, formarte, pensar mil ideas o crear los mejores reels virales si luego no hay una estructura que sostenga eso y te marque los tiempos para hacer lo importante y no solo lo urgente. 

Suscribete

También te podría gustar