Siempre he tenido suerte con los profesores, sobre todo, en el instituto. Recuerdo a Esther, mi profe de Historia y Arte, que decía que todo se resumía en pensar qué te gustaría que pasara cuando, dentro de diez años, sonara el despertador.
Aunque el tema del propósito está un poco manido, sí creo que es importante tener una meta y preguntarte si vas por el camino correcto. En esta estela de pensamiento, llega uno de los libros que siempre recomiendo: Empieza con el porqué, de Simon Sinek.
Él postula que, para marcar la diferencia con tu marca, debes tener claro y comunicar el porqué, sin detenerte en el cómo o en el qué. Esta teoría la recojo en el libro ¿Atrapada en tus redes?, donde defiendo que, antes de tocar una tecla, sepas por qué estás aquí y cómo vas a comunicar lo que te hace levantarte de la cama cada mañana.
El círculo dorado: por qué hay gente que se convierte en líder
Ser líder, activar la acción en otras personas, provocar cambios… ¿Por qué algunas personas consiguen enamorarte y otras te aburren? Simon Sinek, escritor y motivador inglés, planteó en una charla TED por qué algunos líderes generan acción. Esta charla, que te comparto a continuación, es la tercera más vista de la historia, con 25 millones de visualizaciones.
¿Te ha gustado? Si no te apetece verla, voy a explicarte por qué creo que es el mejor ejercicio que puedes hacer al emprender, al evaluar tu negocio o al fijar a quién vas a hablar en tu comunicación.
Nos quedamos siempre en el qué y en el cómo…
Analizando mensajes en redes sociales, es fácil ver cómo la mayoría de las empresas comparten cuestiones como la calidad del producto, tiempos de entrega, origen de la materia prima o proceso de producción. Lo siento, parto de la idea de que tu servicio o producto es excelente, ahora tienes que contarme por qué lo necesito en mi vida.
Aunque Simon Sinek siempre recurre a empresas como Apple y Steve Jobs para ilustrar su teoría, yo puedo bajarlo a tierra con ejemplos más próximos, como Charuca. Entra en su perfil de Instagram y cuéntame cuántas veces ella habla de las hojas de la agenda, el gramaje del papel o qué tinta se usa en la portada… Si te quedas en estas dos esferas, solo vas a competir por precio.
En el porqué está la clave de todo
El porqué es la esencia del negocio, no es un objeto o un servicio concreto… ¡Es un valor intrínseco a tu persona que se podría reflejar en cualquier iniciativa! Simon Sinek, en su libro, Empieza con el por qué, marca cómo Steve Jobs busca desafiar lo establecido y ese mensaje es lo que él vende. En consecuencia, Apple vende teléfonos, ordenadores, reproductores de música…
Si encuentras tu paraguas o tu porqué no tendrás que pensar en crear nuevas cuentas para cada servicio o producto. De hecho, él habla de cómo esta idea es la que llega a tu cerebro reptiliano (el encargado de tomar decisiones) y le seduce. Luego, el neurocórtex solo va a buscar excusas. Si vuelvo al ejemplo de Charuca, aquí se juega con empoderamiento femenino. Una vez que eres seducida por este valor, tu neurocórtex justifica pagar 50 euros por una agenda.
¿Tienes claro tu porqué? ¿Sabes cuál es esa misión que engloba todo tu trabajo? Estos días de vacaciones reflexiona y piensa sobre ello, es la herramienta más potente que puedes tener para vender y crear comunidad; de hecho, en mis asesorías de Atrapada en tus redes siempre es el punto de partida.
0 comentarios