¡Un momento! ¿Que también hay que crear contenido perdurable? Definimos así todo lo que creamos para nuestro negocio y está pensado para perdurar en el tiempo. Los ejemplos más sencillos son las entradas de blog, los lead magnet o los capítulos de podcast.
Ese contenido que SIEMPRE debe estar en nuestra página web y que podemos reutilizar de forma constante en nuestra comunicación. Si estás harta de crear contenido sin parar para las redes, te voy a dar cuatro claves que tienes que conocer para lanzarte al mundo del contenido más rentable.
Tu contenido debe estar marcado por tus objetivos
¿Qué propósito cumple tu contenido? Mucho cuidado con crear sin objetivo o sin tener claro qué papel cubre la creación de nuevos posts, podcasts, etc. Tu contenido perdurable tiene que tener un objetivo, que puede ser dar a conocer tus servicios, posicionarte en tu sector o resolver las dudas más frecuentes de tus clientes.
Todo empieza en el contenido de valor
El contenido perdurable siempre es el arranque de tu plan de contenidos y la pieza más importante. Ese contenido debe estar en tu página web y, desde allí, lo promocionas en email, en redes o en cualquier medio que se te ocurra.
No te conformes, saca tu lado más creativo
El contenido perdurable debe ser de calidad… ¿Esto qué quiere decir? Es un contenido más cuidado, creado con mimo y que va a ser utilizable a lo largo del tiempo. Obtén estudios sobre el tema, comparte bibliografía y da lo mejor de ti; luego, puedes ir promocionándolo cada cierto tiempo, y piensa que el SEO juega a tu favor.
Truco final para no quedarte sin temas
¿No se te ocurre nada? Es uno de los grandes problemas a la hora de empezar a crear contenido, de hecho es lo más trabajado en mi membresía plan de contenidos. Un recurso sencillo es crear tres grandes temas que tienes que trabajar en tu empresa y, luego, ir haciendo pequeñas tormentas de ideas de cada tema para que vayan surgiendo nuevas ideas, problemas y enfoques a ese tema central.