4 pasos para arrancar con tu estrategia de contenidos

pasos para crear una estrategia de contenidos

Caminante, no hay camino, se hace camino al andar… Aunque, en comunicación, muchas cosas se van aprendiendo sobre la marcha, las vamos cambiando y mejorando, es un error pensar que los contenidos de la marca se improvisan.

Imagina que empiezas a construir la casa de tus sueños sin planos, solo por corazonadas o por lo que te apetece en ese momento. Aunque parezca exagerado, muchas de las emprendedoras con las que me encuentro en mi camino han hecho eso con su negocio… Comunicar, publicar y transmitir lo que se les va ocurriendo sobre la marcha.

En mi libro ¿Atrapada en tus redes? (también en Amazon) tienes todo lo que necesitas para crear los cimientos de tu marca, organizarte mejor y tener una imagen coherente. Hoy te doy los 4 pasos básicos que espero que te tomes en serio para mejorar tu estrategia de contenidos.

Cliente ideal, el mapa de empatía

Cuando coges el móvil, mandas un email o te grabas, lo primero es saber a quién le estás hablando. Ahora no me vale que me digas: mujer, mediana edad, con ingresos medios…

El mapa de empatía te permite profundizar en qué quiere esa persona, qué busca, qué escucha en su entorno y qué valores motivan su acción de compra.

Si te descargas mi masterclass de “4 beneficios comprobados de tener un plan de contenidos” tienes un cuadernillo de ejercicios para trabajar ese punto.

¿Qué temas me hacen diferente?

Nadamos en mercados masificados y entre profesionales que ofrecen el mismo servicio que nosotras. Si queremos marcar diferencias en nuestra comunicación, tienes dos recursos muy importantes…

¿Quién eres tú? ¿Cómo te expresas? Esto hará que conectes mucho mejor con las personas y que tus clientes pasen un primer filtro. ¡Les tienes que caer bien!

Dentro de tu campo de conocimiento, qué temas te gustan más, dónde te podrías especializar, qué dos mundos puedes unir bajo tu marca…

Un blog es una inversión más que rentable

Tener un blog no es un capricho, una pérdida de tiempo ni algo que hacen las marcas con mucho tiempo libre… Mantener un blog activo es una de las mejores inversiones para tu negocio.

Si pensamos solo en estrategia de contenidos, debería ser tu pieza más importante y prioritaria. Estamos hablando de contenido perdurable en el tiempo, que te da posicionamiento y que, gracias al SEO, puede estar presente en buscadores.

¡Redes! Solo el escaparate de tu empresa

Piensa que tienes una tienda en tu ciudad, las redes solo son el escaparate. Con ellas, atraemos a los clientes, llamamos su atención y le mostramos una pequeña parte de todo lo que pueden encontrar dentro.

Con este esquema y siguiendo estos pasos, te será mucho más fácil crear tu estrategia de contenidos sabiendo qué comunicar y dónde quieres poner tu foco. ¿Lo tienes claro?

Suscribete

También te podría gustar