“¿Atrapada en tus redes?” es para ti si…

29 Nov 2021 | Marketing de contenidos, Marketing para emprendedoras, Planificación y marketing estratégico

No he escrito un libro para todas las emprendedoras del planeta tierra, ni mucho menos para todo el mundo. ¿Atrapada en tus redes? es una metodología muy sencilla para un tipo de emprendedora que se declara ambiciosa, que quiere escalar con su negocio, pero que está comida por las redes sociales y el marketing. 

Al escribir este libro, tenía dos premisas: poner ejemplos reales y aterrizados (basta ya de hablar de Apple, Nike o Coca-Cola) y crear un libro práctico y aplicable. De hecho, al comprar el libro, tienes acceso exclusivo a un zoom mensual para charlar, resolver dudas y trazar juntas tu plan maestro.

A continuación, te desgrano los supuestos en los que este libro puede ayudarte…

  1. Te gustan las redes sociales, participas de forma activa, pero te comen mil horas al día. De hecho, muchas más veces de lo que te gustaría reconocer, vives pegada al móvil.

    En el libro sostengo que las redes son un escaparate maravilloso para nuestro negocio. Hace 10 años, no podrías haber emprendido con la facilidad de hoy en día. El problema viene de su poder de adicción, aquí tienes que coger las riendas y limitar su uso sin excusas. ¡Se trabaja con el móvil fuera de la mesa!

    Con mi método, vas a aprender a organizarte mejor, tener un plan desarrollado a semana vista y vigilar tu FOMO (ansia por no perderte nada), ese ansia que te hace estar continuamente mirando la pantalla.

  2. Llevas un tiempo de emprendimiento y aún tienes mil servicios, te cuesta contar lo que haces en un networking y no te sientes cómoda con ninguna etiqueta. El inicio de un buen marketing de contenidos es un mensaje claro.

    Antes de saltar a las redes, vamos a bajar a tierra tu plan de contenidos. Por un lado, tenemos que tener muy claro a quién le hablamos, qué mensaje queremos que reciban y qué problema solucionamos mejor.

  3. FOMO es tu apellido. Eres de las que, en plena pandemia, no paro con Tik Tok, presumió por estar en ClubHouse con entrada VIP y, así, hasta el infinito. Cada red tiene su público y su idiosincrasia, en el libro analizo cada una para que veas dónde estás cómoda.

  4. El buen contenido es aquel que resuelve una duda de tu cliente, sin más artificios. En este sentido, ese contenido debe estar en tu web o tu canal, un sitio donde la sartén por el mango la tengas tú.

  5. Si te cuesta planificar, la promesa del libro es que el marketing de contenidos y las redes solo ocupen el 20 % de tu tiempo. Esta máxima se consigue con planificación a medio plazo. Antes del arranque de la semana, todo debe estar atado.

  6. Por último, si eres un poco prisas y quieres todo ya, necesitas empezar a fijar objetivos realistas para ganar foco. En un año, no puedes crear diez servicios nuevos, probar en mil redes, hacer webinar, un podcast… Tener un solo objetivo te hace el camino más fácil.

Por último, si esperas encontrar trucos para hacer reels, vencer al algoritmo o aprender a usar Pinterest, este libro no es para ti. La esencia es mostrarte el poder del marketing de contenidos y cómo usarlo a tu favor.

¡Hola soy Esther! Adicta al café, feminista y mente inquieta por naturaleza. Este es mi espacio para hablar de libros, marketing de contenidos y negocios. 

En mi blog hablo sobre:

¿Nos tomamos un café? Reserva una sesión gratuita conmigo

¿Cómo puedo ayudarte?

Otras entradas relacionadas…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.