3 estrategias para no sentirte atrapada en tus redes

estrategias para no sentirte atrapada en tus redes

Falta de tiempo constante, cerrar el ordenador después de 8 horas con la sensación de tener todo por hacer y una atención que va menguando día tras día. ¿Quieres estrategias para no sentirte atrapada en tus redes?

Las redes son esenciales, un potente escaparate para nuestro negocio y el canal más rápido para llegar a tus clientes, pero ¿qué pasa cuando se convierten en piscinas infinitas?

Hace poco, leía en el libro “Make time” (escrito por los programadores de San Francisco que han trabajado en Youtube) que las piscinas infinitas son aquellas apps que nos roban la atención y siempre se están actualizando para que tu cerebro tenga claro que hay algo nuevo que se está perdiendo. ¿Te suena de algo? Desde los periódicos, el email o las redes sociales, todo está diseñado para que tu móvil viva en la palma de tu mano.

Si te sientes agobiada con las redes y no estás obteniendo resultados, solo falta de atención, te dejo tres estrategias y un cuestionario para descargar el primer capítulo del libro ¿Atrapada en tus redes?, un método pensado para no volver a caer en ellas y trabajar mejor.

Una prioridad diaria y las redes, con horarios

Si eres de las que te encanta decir que vas derrapando por la vida, que no llegas a nada y que siempre tienes mil cosas que hacer, toca sentarte y aprender a priorizar.

Todos los días debe haber una tarea clave que marque tu parte más importante de la jornada laboral. Preparar y tener una reunión, avanzar con tu lead magnet o dejar programadas las redes de la semana siguiente. Esa tarea no solo debe estar marcada en agenda, sino que debes guardar un par de horas al día para hacerla. En esas horas, no habrá interrupciones y el móvil, bien alejado del escritorio.

Móvil limpio, adiós a las notificaciones, los emails de trabajo…

Lo de quitar las notificaciones de las redes sociales lo digo como un millón de veces al día. Pero cuidado, los periódicos o la bandeja de entrada del email con notificación tienen el mismo peligro, por no hablar del WhatsApp.

En este caso, adiós al email en el móvil; como mucho, deja solo el personal y que nunca te notifiquen nuevos correos. De verdad que vivir menos conectado te hace más feliz, no menos productiva.

Planifica el contenido y programa todo, nunca mires el móvil nada más levantarte

La regla más sencilla de productividad es no mirar el móvil ni el correo nada más abrir el ojo. Lo ideal es, antes de apagar el ordenador, dejar tu prioridad clara para el día siguiente.

Así puedes ponerte en marcha con un café rico y esa tarea definida. Si entras en el email o en redes, lo único que harás será perder tiempo, empezar a contestar correos o saltar a otras tareas.

Si estás decidida a trabajar mejor, tener una relación más sana con las redes y generar contenido para atraer a tus clientes sin mirar el móvil cada 10 minutos, descarga el primer capítulo de ¿Atrapada en tus redes?

Suscribete

También te podría gustar