¿Qué es el marketing de contenidos? Seguro que, al menos, dos o tres veces has escuchado hablar de él en Instagram, un webinar o un blog. Este tipo de marketing es el que se enfoca en crear y compartir contenido que ayude de forma efectiva a tu cliente ideal.
Es el más efectivo, por una razón muy sencilla: tu cliente es el centro de todo, trabajas para darle información veraz y llegas a él resolviendo dudas. ¿Se te ocurre una mejor forma de colarte en su vida?
Marketing de contenidos, ¿qué es?
Se trata de generar contenidos. Utiliza cualquier red social o formato para llegar a tu cliente, resolverle un problema y posicionarte en su mente como la solución. El contenido es la clave; luego, llegará el momento de buscar si Instagram, email marketing, ebook o Youtube. Estos solo son los canales, pero no el centro de tu estrategia.
El mejor ejercicio de marketing de contenidos que puedes hacer es coger un boli y un taco de post it; ahora, apaga el ruido y piensa en todos los problemas que tiene tu cliente ideal. Apúntalos y, ahí, tienes las cuestiones que tu marketing debe resolver.
Los 5 beneficios de utilizar marketing de contenidos
- Poner el contenido en el centro de tu comunicación: es cambiar el punto de vista y servir a tu cliente para serle de utilidad. De esta forma, le aportas más valor y te conviertes en referente dentro de tu nicho.
- El primer contacto que va a tener ese cliente ideal (debes definirlo bien) con tu marca es contenido de utilidad para él. Nunca olvides que no basta con tener el mejor producto, debes generar confianza en la persona que te va a comprar.
- A través del blog, que suele ser una pieza central en este tipo de marketing, trabajas mucho mejor tu posicionamiento orgánico (SEO) en buscadores y profundizas en sus temas de interés.
- Posición de experto: si resuelves sus dudas y consigues que asocie tu nombre de marca con ese problema, tendrás el éxito garantizado.
- El marketing de contenidos no es una estrategia agresiva, se trata de cocinar a fuego lento y servir valor a tu cliente. Aunque debes pensar a medio o largo plazo, se construye una relación mucho más sólida y segura.
El plan de contenidos como pieza clave
No se puede crear contenido sin un plan sólido detrás. Precisamente, el buen marketing de contenidos siempre se debe basar en un plan adecuado a tu marca, tus plazos y tu buyer person.
Si quieres crear tu propio plan y dejar de generar contenido a lo loco, puedes comprar mi libro ¿Atrapada en tus redes?, donde sigo esta metodología:
- Define, en primer lugar, los cimientos de tu contenido. Debes responder con claridad quién es tu buyer person, por qué te compran a ti y qué temas generan interés.
- Después, llega el momento de decidir qué tipo de contenido quiero hacer. Recuerda, el contenido siempre se genera en tu web, a las redes sociales nos asomamos a decir “hola” y atraer al cliente.
- Por último, no tienes que estar en todas las redes. Define dónde está tu público y con qué tipo de contenido estás más cómoda. Más tarde, llega el momento de bajar ese plan a un calendario y ¡entrar en acción!