4 pasos para diferenciarte y construir tu universo de marca 

universo de marca

Tu objetivo, en marketing, desde el minuto cero es ser reconocible por tus clientes. Para ello de forma constante tienes que construir tu universo de marca. En todas mis asesorías siempre insisto mucho que en redes sociales no es tan importante tener un feed perfecto, sino ser reconocible por tu comunidad en medio del mil mensajes que recibe.

Un estudio de Neuromedia estima que recibimos un mensaje publicitario cada 10 segundos, lo que supone una media de 6.000 impactos al día.

No es fácil, visualiza la imagen. Tu cliente te está viendo en una pantalla pequeña, con cero atención y en ocasiones mientras desayuna, come o mira la tele de reojo. ¡Ser recordada es un reto!  

Al contrario de lo que piensas, tener un universo de marca no solo está al alcance de las grandes marcas como Zara Home… Tú solo tienes que definir con claridad tus valores, marcar límites y asociarte a imágenes potentes… ¿Vamos allá? 

El tono de tu marca 

Eres divertida, sincera, seria, buscas crear imágenes, inspiraciones o la empatía pura y dura. ¿En qué punto te sientes cómoda?

Al construir tu universo de marca, el tono es la esencia. Este tono no solo está en tus reels, tu forma de de hablar y de comunicarte tiene que impregnar las imágenes, los colores que dominas en tu feed y hasta los emoticonos más utilizados. 

De hecho, el tema de los emoticonos puede ser determinante para potenciar algunos elementos en torno a la marca. Por ejemplo, yo uso mucho el emoticono de café y del cohete si hablo de crecimiento y potencia. 

El vocabulario con el que juegas en tu marca 

Por supuesto, ese universo de marca está vinculado a ciertas palabras y un tipo de vocabulario. Eres reflexiva, usas muchos adjetivos, adoras las metáforas o vas siempre el grano. 

Mucho cuidado. El tipo de lenguaje que empleamos y como nos movemos en un reel puede generar rechazo en un tipo de clientes y atraer a otros. ¿Nunca os ha pasado que una marca os cae mal y no sabéis por qué?

Tú como imagen y reflejo de esa marca 

En las asesorías de Al otro lado o en Escuela de CEOS a veces se comenta lo que cuesta dar el paso a mostrarnos en pantalla, grabar stories o reels. 

Aunque creo que debes encontrar tu estilo, me parece un error no salir en tu cuenta si eres imagen personal. Te imaginas tener una tienda en tu barrio y atender con careta o hablando desde la trastienda… 

No tienes que bailar, mostrar tu vida o exponer a tu familia, estudia qué límites vas a fijar y cómo te vas a mostrar. Puede ser en fotos, en pequeños reels hablando o haciendo acciones de tu marca, pero conectamos con personas no con imagen de producto impersonal.  

De hecho, nuestra imagen puede formar parte de ese universo que nos hace reconocibles, incluso en nichos saturados. Un ejemplo perfecto de esto es Mariam Veiga, ella se muestra siempre de negro, chupa de cuero y su lenguaje rebelde lo impregna todo desde la primera vez que la vi hace años, ella siempre se ha mantenido fiel a una estética para abrirse hueco como mentora. 

Los temas, elige solo 3 pilares para no abrumar 

Por último, en el universo de marca tienen que estar anclados lo temas como marca que vas a dominar, divulgar y difundir constantemente, la única forma para tener coherencia y no ir saltando de una cosa a otra. 

En el libro hablo de una teoría sencilla de seguir para no dispersarnos. En este caso, mi propuesta es tener tres temas. Uno con más peso que es el problema que resuelves (el 60% de todo lo que compartes), otro apartado con menor peso (sobre un 30%) que es el vehículo (tu herramienta para ayudar a los demás) y un último tema que eres tú. 

Suscribete

También te podría gustar