¿Cuál es la base de un buen contenido? Solucionar los problemas de la persona que está al otro lado de la pantalla. Con esta premisa sencilla deberías comunicar todo, si quieres tener un mensaje más coherente, sencillo y recordable…
Analiza estas cinco claves de tu marketing de contenidos y tenlos siempre muy claros. De hecho, te invito a apuntarlos en papel y trabajarlos cada cierto tiempo.
¿Quién es esa persona?
Creamos contenido para nuestros clientes y para nuestra comunidad, por lo que tenemos muy claro que buscan. Aquí la máxima es dar información específica y concreta para ir directos al grano.
Ahora mismo tenemos muchísima información, así que se valora los temas muy concretos y que solucionen problemas reales.
Ten una lista siempre con temas y preguntas recurrentes, a partir de esa lista crea tu contenido.
Storytelling, cómo has terminado tú aquí
Seguro que has escuchado un millón de veces la importancia del viaje del héroe o lo que es lo mismo, contar como montaste la empresa, qué punto de inflexión has vivido…
Aunque esta técnica, es muy famosa, te invito a contar qué parte de tu carácter o de tu historia ha determinado tu nicho de mercado. Emprender está lleno de negocios, ¿por qué tú has elegido tu empresa y no otra?
Qué problema solucionas, concreta al máximo.
En tus claves no puedes dejar pasar el problema central que solucionas, este nunca puede ser general. Aunque de miedo y puedas hasta pensar que te cierras puertas, debes concretar muy bien ese problema que te va a acercar más a tu audiencia.
No tengas miedo a señalar qué problema específico solucionas, qué ventaja tiene trabajar contigo y lo que va a ganar la otra personal al elegirte.
El diseño es la base para ser reconocible
Una de las preguntas más recurrentes en marketing de contenidos es cómo tener una cuenta de Instagram bonita. Aunque la estética es importante y debemos respetar colores y tipografías, lo más importante es ser reconocible.
Reflexiona, tu cliente te ve en medio de mil temas diferentes, te toca tener un estilo propio que tus seguidores reconozcan de un simple vistazo.
Tu contenido persigue un objetivo, ¿sabes cuál?
¿Por qué estás creando contenido? Te puede sonar la pregunta más tonta del mundo, pero me encuentro con un montón de marcas que no tienen nada claro porque están en redes o para qué generan contenidos regularmente.
Antes de decidir los temas, tendrías que tener muy claro si quieres visibilidad, venta concreta, divulgar conocimiento…
¿Tienes los cinco puntos bien atados? ¿Te cuesta definir algún punto? Recuerda, que en mi método siempre arrancamos por esta parte antes de saltar a redes, no se trata de trabajar más sino mejor.